En esta sección reunimos acciones comunes que muchas personas realizan cada día sin reflexionar demasiado: llevar su propia bolsa, evitar botellas plásticas, o comprar en ferias de barrio. No se trata de juzgar elecciones, sino de poner atención a lo que ya sucede en nuestro entorno. Estos patrones no son correctos ni incorrectos, simplemente están presentes. Es un registro libre de interpretaciones, con el fin de reconocer prácticas actuales sin recomendaciones. Las entradas se renuevan periódicamente con observaciones reales.
En este apartado se muestran rutas pensadas para moverse sin prisa, con opciones de descanso o pausa. Se privilegian trayectos que conectan puntos de interés vecinales, sin exigir equipo o condiciones especiales. Cada recorrido ha sido descrito para facilitar la lectura y evitar confusiones. No se requiere descargar aplicaciones ni seguir instrucciones externas.
Ruta de menos de 15 minutos entre una feria conocida y una plaza abierta con sombra. Ideal para caminatas matinales.
Recorrido directo desde una estación de metro hasta un parque con acceso libre. El camino evita cruces vehiculares complejos.
Camino plano entre dos espacios públicos usados por estudiantes y vecinos. Incluye bancos y paraderos cubiertos.
Itinerario que comienza y termina en el mismo punto. Recomendado para quienes prefieren moverse por sectores conocidos.
Este espacio está dedicado a relatos enviados por personas que quieren contar cómo viven la ciudad. Las publicaciones no representan una línea editorial específica ni son evaluadas por sus opiniones. Se revisan solo para mantener un lenguaje claro y respetuoso. Cada historia es distinta, y refleja situaciones cotidianas que pueden resonar o no con otros lectores. Las contribuciones son voluntarias y no se editan en contenido.
El calendario incluye actividades de libre acceso como ferias, encuentros vecinales, instancias de intercambio u otros espacios informativos. Todos los eventos provienen de fuentes abiertas o carteles barriales. La sección no promueve ninguna actividad, solo las agrupa por fecha y comuna. Se publica una agenda por mes, basada en confirmaciones visibles públicamente. No se incluyen actividades privadas o con acceso restringido.